
Guatemala abre nueva puerta comercial en Europa
Guatemala abre nueva puerta comercial en Europa
Con la incorporación de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países miembros de European Free Trade Association (EFTA) y los de Centroamérica (Costa Rica y Panamá), algunos productos guatemaltecos, principalmente tropicales, se abren puertas en nuevos mercados.
La EFTA o Asociación Europea de Libre Comercio es un bloque comercial integrado por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, con el cual Guatemala comenzó el proceso de negociación en diciembre de 2011 en Ginebra.
Según la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, este tratado representa una ventaja, principalmente para productos tropicales, ya que por las condiciones de clima y terreno estos no se cosechan en esa parte de Europa.
Agregó que otros productos con potencial y valor agregado son el vestuario y textiles, manufacturas de plástico, muebles, así como café, preparados de frutas y miel de abeja.
“El TLC con EFTA es un paso natural para profundizar las relaciones comerciales con Europa, ya que complementa el Acuerdo de Asociación que Guatemala tiene vigente con la Unión Europea. Este cierre de negociaciones con EFTA es un paso más para adherirnos al TLC que ya está vigente en Panamá y Costa Rica”, expresa.
Agrega que beneficiará al consumidor y productor nacional, ya que permite el incremento de la oferta de productos en el país, como abonos y fertilizantes, maquinaria, instrumentos médicos, productos farmacéuticos, entre otros, principalmente de Suiza y Noruega.
Fuente: Siglo 21
Lea la nota completa haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Centroamérica debe consolidar su relación con Estados Unidos para sacar el mayor provecho al Tratado de Libre Comercio con este país, indicaron expertos, mientras el [...]
Los principales destinos de los productos guatemaltecos de exportación lo conforman los Estados Unidos y los países centroamericanos, quienes representan los socios comerciales más fuertes [...]
La empresa Autozama inauguró ayer su primera oficina comercial en la región, desde la que esperan ofrecer transporte pesado de origen estadounidense. Con una inversión [...]
El plan para unificar los puestos fronterizos terrestres entre los países de la región comenzó a ser discutido el viernes por el Consejo de Ministros [...]