
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Con el propósito de minimizarles al sector exportador e importador demoras en los pasos fronterizos entre las aduanas de Guatemala y los países del Istmo, [...]
La divisa de China, el yuan, se ha convertido en la quinta moneda más utilizada en pagos a nivel mundial, dijo hoy una agencia de [...]
Durante la primera fase del proceso de negociación para concretar la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, se logró la armonización del 97 por ciento [...]
Con el objetivo de mejorar el manejo de la poscosecha y el acopio de la producción hortícola, la Asociación Guatemalteca de Exportadores, con apoyo de [...]