
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Con el propósito de dar a conocer mil productos hechos a mano por artesanos de Centroamérica, la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de [...]
Grupos de campesinos bloquean este miércoles carreteras en el interior del país para exigirle al Congreso la derogación de varias leyes, entre la Ley de [...]
Se tiene previsto que en 45 días comience a funcionar una oficina comercial de Guatemala en Hong Kong, informó Sergio de la Torre, ministro de [...]
Delegaciones de empresarios de Rusia, España, Estados Unidos, Corea, Panamá y México, entre otros países, participarán en el World Business Forum, de la Asociación de [...]