
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Para aumentar los ingresos de las féminas y privilegiar el consumo de los productos que elaboran, ONU Mujeres, en Guatemala y la Cámara de Industria [...]
Las exportaciones de café arábigo (suaves) de nueve países latinoamericanos cayeron 3,24 por ciento en los primeros diez meses de la cosecha 2013-2014 en relación [...]
Los presidentes de El Salvador y Honduras, Salvador Sánchez Cerén y Juan Orlando Hernández, respectivamente, acordaron esta semana seguir trabajando por lograr la concreción de la unión aduanera entre ambos [...]
Con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas en sus iniciativas de internacionalización, una delegación de la Agencia de Promoción de Exportaciones [...]