Crece el envío de grasas y aceites
Crece el envío de grasas y aceites
En 2013, Guatemala exportó hacia México US $469.6 millones (Q3 mil 639 millones). Los principales productos que se despacharon fueron grasas y aceites comestibles, US $137.2 millones (Q1 mil 063 millones) y una participación del 29.2 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Economía.
La nación azteca es la mayor compradora de aceite de palma, pues es la materia prima para fabricar productos empacados, principalmente en la industria alimenticia y de cosméticos”, explicó Santiago Molina, presidente de la Gremial de Palmicultores de Guatemala.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Guatemala continúa impulsando la integración centroamericana, promoviendo importantes acuerdos que en el corto plazo asegurarán, agilizarán y abaratarán el traslado de personas, la circulación de [...]
Para el cierre del año, la inversión extranjera directa (IED) de Guatemala crecerá 5 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de Guatemala (Banguat), [...]
En el acumulado hasta agosto, el movimiento de carga en el puerto Santo Tomás de Castilla registró un aumento de 30.39 por ciento, al pasar [...]
El sistema financiero nacional tendrá como referencia para sus transacciones la misma tasa de interés líder de política monetaria, debido a que la Junta Monetaria [...]