Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Bolivia prefiere dejar de exportar gas natural licuado (GNL) como proyectaba hace unos años y lo usará más bien para impulsar a una treintena de [...]
Este 1 de septiembre se cumple el primer aniversario de la entrada en vigencia en Guatemala del TLC ampliado entre México-Centroamérica. En el 2013 Guatemala [...]
De acuerdo con 623 empleadores entrevistados en Guatemala, el 22 por ciento planea incrementar su plantilla laboral para este cuarto trimestre de 2014, así lo [...]
Convertirse en proveedor estratégico de Starbucks no fue sencillo para Estuardo Porras, propietario de la finca El Faro, quien después de enviar decenas de muestras [...]