
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Ampliar las áreas de producción de minivegetales, arveja china o especies hacia lugares como Alta Verapaz, donde tradicionalmente se cultivaba cardamomo o cacao, o impulsar [...]
La India y Latinoamérica buscan estrechar sus lazos con la celebración de un encuentro de inversiones en Nueva Delhi, con el que buscan avanzar hacia [...]
Los miembros del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) emitieron una opinión favorable para la vigencia del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con [...]
Delegaciones de empresarios de Rusia, España, Estados Unidos, Corea, Panamá y México, entre otros países, participarán en el World Business Forum, de la Asociación de [...]