
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Para el cierre del año, la inversión extranjera directa (IED) de Guatemala crecerá 5 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de Guatemala (Banguat), [...]
Juegos infantiles, muelles y muebles para uso en el exterior, que son fabricados con madera plástica, también conocida como plasticwood o lumber, son los productos innovadores que Guatemala [...]
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) eliminó las restricciones para conocer los procedimientos de fiscalización en los casos de devolución del crédito fiscal del impuesto [...]
Las empresas que se dedican a la Subcontratación de Procesos de Negocios (BPO, por sus siglas en inglés), al desarrollo de software, contenido digital y [...]