Crece el envío de grasas y aceites

Crece el envío de grasas y aceites

Última actualización: 2 de septiembre de 2014

En 2013, Guatemala exportó hacia México US $469.6 millones (Q3 mil 639 millones). Los principales productos que se despacharon fueron grasas y aceites comestibles, US $137.2 millones (Q1 mil 063 millones) y una participación del  29.2 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Economía.
La nación azteca es la mayor compradora de aceite de palma, pues es la materia prima para fabricar productos empacados, principalmente en la industria alimenticia y de cosméticos”, explicó Santiago Molina, presidente de la Gremial de Palmicultores de Guatemala.
 
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
 

Recomendado para ti

  • Ampliar las áreas de producción de minivegetales, arveja china o especies hacia lugares como Alta Verapaz, donde tradicionalmente se cultivaba cardamomo o cacao, o impulsar [...]

  • Guatemala continúa impulsando la integración centroamericana, promoviendo importantes acuerdos que en el corto plazo asegurarán, agilizarán y abaratarán el traslado de personas, la circulación de [...]

  • Los principales destinos de los productos guatemaltecos de exportación lo conforman los Estados Unidos y los países centroamericanos, quienes representan los socios comerciales más fuertes [...]

  • Se tiene previsto que en 45 días comience a funcionar una oficina comercial de Guatemala en Hong Kong,  informó Sergio de la Torre, ministro de [...]