
Crece el envío de grasas y aceites
Crece el envío de grasas y aceites
En 2013, Guatemala exportó hacia México US $469.6 millones (Q3 mil 639 millones). Los principales productos que se despacharon fueron grasas y aceites comestibles, US $137.2 millones (Q1 mil 063 millones) y una participación del 29.2 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Economía.
La nación azteca es la mayor compradora de aceite de palma, pues es la materia prima para fabricar productos empacados, principalmente en la industria alimenticia y de cosméticos”, explicó Santiago Molina, presidente de la Gremial de Palmicultores de Guatemala.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Ante la reciente prohibición por parte del mercado ruso a los productos de determinados países, entre ellos los de la Unión Europea y Estados Unidos, [...]
En 2015 puede ser lanzada la licitación binacional para construir el gasoducto entre Guatemala y México, proyecto que haría posible el arribo de industria pesada [...]
Los costos logísticos de importación se incrementaron desde ayer entre 30% y 60%, lo que significaría un aumento de precios para el consumidor final, alertó [...]
El sistema financiero nacional tendrá como referencia para sus transacciones la misma tasa de interés líder de política monetaria, debido a que la Junta Monetaria [...]