
VUPE responde: las 5 preguntas más frecuentes de los exportadores guatemaltecos
VUPE responde: las 5 preguntas más frecuentes de los exportadores guatemaltecos
En el comercio exterior guatemalteco, la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) se ha consolidado como parte fundamental para simplificar los procesos, reducir tiempos y brindar transparencia a los trámites que realizan las empresas exportadoras del país.
A través de su plataforma digital SEADEX WEB, miles de usuarios gestionan cada día documentos esenciales para enviar productos al extranjero. Sin embargo, existen cinco consultas que se repiten constantemente entre quienes inician o actualizan sus operaciones de exportación.
A continuación, te presentamos las cinco preguntas más frecuentes y cómo resolverlas paso a paso.
- ¿Cómo solicitar un Código de Exportador?
El Código de Exportador es el primer requisito para cualquier empresa que desee iniciar operaciones de exportación.
Para solicitarlo, el usuario debe ingresar a SEADEX WEB, seleccionar la pestaña “Solicitud de Código de Exportador / Ingreso de solicitud”, https://sdxapp2020.export.com.gt/sdxportalapp#/sce02/Formulario/
completar la información solicitada y seguir las indicaciones del sistema.
Este registro permite a las empresas operar formalmente ante la VUPE y es la base de toda gestión documental posterior.
INCLUIR VIDEO: https://youtu.be/OfVJOVZz8-Q?si=ybdBd4tt-OZqSf4W
- ¿Cómo generar una constancia del Código de Exportador?
Una vez obtenido el código, es posible generar una constancia digital que certifica su validez.
Para ello, se debe ingresar nuevamente a SEADEX WEB, dirigirse a “Solicitud de Código de Exportador / Ingreso de solicitud”, hacer clic en “Enlaces Relacionados” y luego en “Constancia de Código de Exportador”.
https://sdxapp2020.export.com.gt/sdxportalapp#/sce02/Formulario/
Este documento suele ser requerido por instituciones bancarias, clientes o entidades aduaneras internacionales.
- ¿Cómo actualizar los datos del Código de Exportador?
Las empresas pueden actualizar su información (por ejemplo, dirección, contactos o representante legal) directamente en la plataforma.
Solo deben ingresar al módulo “Solicitud de Código de Exportador / Ingreso de Solicitud” y seleccionar la opción “Ver datos actualizados”.
https://sdxapp2020.export.com.gt/sdxportalapp#/sce02/Formulario/
Para más orientación, VUPE pone a disposición una Guía de Actualización en la sección “Ayuda al Exportador / Guías o Video Guías”, disponible en su sitio web oficial.
- ¿Cómo solicitar el reenvío de claves de acceso a SEADEX WEB?
Uno de los trámites más consultados es la recuperación de claves de ingreso al sistema.
El procedimiento se realiza a través del enlace: https://vupe.gt/recuperacion-de-claves-de-acceso-seadex/.
El exportador debe llenar la solicitud electrónica y adjuntar:
- El formulario RE-F-005 de Registro de Firmas Autorizadas.
- DPI o pasaporte del representante legal (legible y en formato PDF).
Es importante que el documento esté firmado únicamente por el representante legal, tenga sello de la empresa y contenga toda la información completa.
El proceso no tiene costo y tarda aproximadamente una hora.
- ¿Cómo emitir un Formulario Aduanero Único Centroamericano (DUCA-F)?
Para emitir este documento, el exportador debe ingresar a SEADEX WEB en el módulo “Documentos de Exportación / Ingreso de Solicitud”.
Este formulario unifica los procesos aduaneros entre los países de Centroamérica y es indispensable para exportaciones dentro de la región.
VUPE ofrece una guía completa sobre cómo elaborarlo, disponible también en “Ayuda al Exportador / Guías o Video Guías VUPE”, con pasos detallados para garantizar una gestión correcta.
VUPE: digitalización y acompañamiento para el sector exportador
La VUPE continúa fortaleciendo la digitalización de procesos para facilitar el comercio exterior y agilizar las gestiones que respaldan el crecimiento del país.
Al realizar sus gestiones en línea los exportadores pueden realizar sus trámites de forma más ágil, segura y transparente, reduciendo costos y tiempos de operación.
Recomendado para ti
¿Qué es el Portal de Autogestión de la Ventanilla Única para las Exportaciones? El Portal de Autogestión de la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) [...]



