
Se pierden hectáreas de ajonjolí
Se pierden hectáreas de ajonjolí
Agricultores de la comunidad San José La Gloria, Retalhuleu, se hallan preocupados porque perdieron miles de hectáreas de ajonjolí supuestamente a causa de una fumigación aérea a plantaciones de caña del ingenio El Pilar.
RETALHULEU – Rogelio Gómez, agricultor, mencionó que hace 10 días tres avionetas fumigaron la plantación de caña de azúcar, pero cuatro días después se dieron cuenta de que el líquido que cayó en el área afectó sus cultivos de ajonjolí, cuyas pérdidas suman miles de quetzales.
José León, poblador, indicó que 39 agricultores fueron afectados y cada uno de ellos invirtió entre Q12 mil y Q15 mil, y la mayoría hizo préstamos a cooperativas y bancos, y otros utilizaron el dinero que tenían guardado para invertirlo en las siembras de ajonjolí.
Preparan informe
Sergio Valenzuela, delegado del ingenio El Pilar, manifestó que la caña le pertenece a esa empresa, y que ya se tuvo una plática con los agricultores afectados, por lo que se trabaja en un informe para ayudarlos.
Fuente: Prensa Libre
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Japón reanudará las exportaciones de arroz cultivado en Fukushima por primera vez desde que el temor a una contaminación por el desastre nuclear paró las [...]
Ampliar las áreas de producción de minivegetales, arveja china o especies hacia lugares como Alta Verapaz, donde tradicionalmente se cultivaba cardamomo o cacao, o impulsar [...]
Los países latinoamericanos apuestan fuerte a la inversión extranjera para desarrollar su industria de hidrocarburos, y para ello modifican marcos jurídicos para tentar a las [...]
Ejecutivos de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), de capital colombiano y afiliados a Empresas Eléctricas de Bogotá (EEB), exploran el mercado guatemalteco para ejecutar [...]