
Los Tratados impulsan las exportaciones
Los Tratados impulsan las exportaciones
En un período de 28 años, la estructura exportadora del país ha cambiado, al pasar de generar el 24 por ciento de productos no tradicionales en 1986 al 76 por ciento en 2014, esto como resultado de los 13 acuerdos que ha firmado Guatemala.
Lo anterior lo dio a conocer Claudia de Del Águila, ministra en funciones de la cartera de Economía durante la conferencia Nuevos Tratados de Libre Comercio Oportunidades para Guatemala que impartió ayer Jeffrey Bergstrand, decano asociado de la Facultad de Estudios de Posgrado de Mendoza School of Business de la Universidad de Notre Dame.
En ese sentido, Federico Linares, director general de Banco G&T Continental, dijo que los convenios comerciales que Guatemala ha suscrito con otros mercados han significado una mayor apertura comercial, un alza en la inversión extranjera y han beneficiado a la economía nacional.
Fuente: Diario de Centro América
Consulte la nota completa haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Con el propósito de minimizarles al sector exportador e importador demoras en los pasos fronterizos entre las aduanas de Guatemala y los países del Istmo, [...]
Durante 2014, las ventas al exterior del sector de Alimentos y Bebidas de Guatemala hacia Europa sumaron US $189 millones 851 mil 868 (Q1 mil 450 millones 468 mil), lo que equivale a [...]
Japón reanudará las exportaciones de arroz cultivado en Fukushima por primera vez desde que el temor a una contaminación por el desastre nuclear paró las [...]
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) eliminó las restricciones para conocer los procedimientos de fiscalización en los casos de devolución del crédito fiscal del impuesto [...]



