
Los Tratados impulsan las exportaciones
Los Tratados impulsan las exportaciones
En un período de 28 años, la estructura exportadora del país ha cambiado, al pasar de generar el 24 por ciento de productos no tradicionales en 1986 al 76 por ciento en 2014, esto como resultado de los 13 acuerdos que ha firmado Guatemala.
Lo anterior lo dio a conocer Claudia de Del Águila, ministra en funciones de la cartera de Economía durante la conferencia Nuevos Tratados de Libre Comercio Oportunidades para Guatemala que impartió ayer Jeffrey Bergstrand, decano asociado de la Facultad de Estudios de Posgrado de Mendoza School of Business de la Universidad de Notre Dame.
En ese sentido, Federico Linares, director general de Banco G&T Continental, dijo que los convenios comerciales que Guatemala ha suscrito con otros mercados han significado una mayor apertura comercial, un alza en la inversión extranjera y han beneficiado a la economía nacional.
Fuente: Diario de Centro América
Consulte la nota completa haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Más sectores empresariales se sumaron a la petición al Congreso para que ratifique el Protocolo Habilitante para la Facilitación Comercial entre Guatemala y Honduras. Más [...]
El parque cafetero de la región suroriental del país, específicamente Jutiapa, resultó afectado por la canícula prolongada que se asentó en Guatemala, manifestó Nil Leporowski, [...]
Las denuncias por desabastecimiento de vacunas e insumos y por falta de cobertura en la provincia siguen por parte de sectores que reclaman al Ministerio [...]
El comercio electrónico en Guatemala sigue creciendo, y a la fecha alrededor de cinco millones de personas compran por esa vía, según un estudio de [...]