
Inversión extranjera directa está en alza
Inversión extranjera directa está en alza
Para el cierre del año, la inversión extranjera directa (IED) de Guatemala crecerá 5 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de Guatemala (Banguat), manifestó Julio Suárez, presidente de dicha entidad.
Él aseguró que esto se debe a que la llegada de capital ha crecido en los sectores de minas, telecomunicaciones y financiero. A la vez, un informe elaborado por el Departamento de Economía Empresarial de la Universidad Rafael Landívar indica que la economía nacional muestra dinámico crecimiento, en especial en los sectores minero y de electricidad. Lo mismo puede decirse del comercio y el transporte.
Para 2015, autoridades del Banguat han previsto que la IED se incremente en 8 por ciento y la economía nacional se desarrolle para alcanzar 4 por ciento.
Lea la nota completa haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Los presidentes de El Salvador y Honduras, Salvador Sánchez Cerén y Juan Orlando Hernández, respectivamente, acordaron esta semana seguir trabajando por lograr la concreción de la unión aduanera entre ambos [...]
El porcentaje de exportación de café estrictamente duro —fino— se incrementó en la cosecha 2013-2014, que concluyó en septiembre último, debido a que más caficultores [...]
Los países latinoamericanos apuestan fuerte a la inversión extranjera para desarrollar su industria de hidrocarburos, y para ello modifican marcos jurídicos para tentar a las [...]
En los pasados 30 años, Guatemala ha tenido un desarrollo sostenible, muestra de ello es que de 1983 a 2013 ha crecido a una tasa [...]