
AGEXPORT y USAID buscan mejorar la poscosecha con centros de almacenamiento
AGEXPORT y USAID buscan mejorar la poscosecha con centros de almacenamiento
Con el objetivo de mejorar el manejo de la poscosecha y el acopio de la producción hortícola, la Asociación Guatemalteca de Exportadores, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, impulsa la construcción de minicentros de acopio.
“La iniciativa es parte del Programa de Encadenamientos Empresariales, el cual se enfoca en garantizar la preselección e inocuidad de los cultivos, fomentar el empoderamiento de los pequeños productores, así como impulsar la microempresa para exportar los cultivos”, explicó Julio Domínguez, supervisor del referido proyecto.
“La falta de infraestructura ocasiona daño a la calidad de los productos, pero al tener un lugar para almacenar los cultivos se incrementan las oportunidades para comerciar”, expresó Julian Ixcoy, directivo de la Asociación de Desarrollo Integral Nueva Alianza.
Puede consultar la nota haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
En un período de 28 años, la estructura exportadora del país ha cambiado, al pasar de generar el 24 por ciento de productos no tradicionales [...]
La derogación de la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales procede para evitar daños a pequeños y medianos agricultores, así como inseguridad alimentaria en el [...]
Las exportaciones de café arábigo (suaves) de nueve países latinoamericanos cayeron 3,24 por ciento en los primeros diez meses de la cosecha 2013-2014 en relación [...]
Los principales destinos de los productos guatemaltecos de exportación lo conforman los Estados Unidos y los países centroamericanos, quienes representan los socios comerciales más fuertes [...]