Consultas Frecuentes
Para solicitar un Código de exportador debe de ingresar a la plataforma SEADEX WEB, en la pestaña de Solicitud de Código de Exportador/Ingreso de solicitud.
Para ver la Guía de elaboración de solicitud de Código de Exportador, puede ingresar a Ayuda al Exportador / Guías
Para generar una constancia de Código de Exportador debe de ingresar a la plataforma SEADEX WEB, en la pestaña de Solicitud de Código de Exportador/Ingreso de solicitud, hacer clic en la opción “Enlaces Relacionados” y Constancia de Código de exportador.
Para actualizar los datos del Código de Exportador debe de ingresar a la Plataforma SEADEX WEB, en el módulo de Solicitud de Código de Exportador / Ingreso de Solicitud en la opción “Ver datos actualizados”.
La Guía de Actualización de Código de Exportador la encuentra en nuestra página, en la sección de AYUDA AL EXPORTADOR / GUIAS o VIDEO GUÍAS VUPE; puede ingresar a Ayuda al Exportador / Guías
Para solicitar el reenvío de claves de acceso para el ingresa a la plataforma SEADEX WEB, debe de ingresar al siguiente enlace https://vupe.gt/recuperacion-de-claves-de-acceso-seadex/ completar la solicitud electrónica, debe de adjuntar los siguientes documento
- Solicitud de Registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
- DPI o Pasaporte del Representante legal legible.
Considerar la siguiente lista de motivos por los que puede ser rechazar la solicitud:
- Únicamente debe ser firmada por el representante legal.
- Debe poseer sello de la empresa.
- Documentos adjuntos en un formato distinto. (Documentos deben ser adjuntos en formato PDF.
- Debe poseer la información completa en cada una de las casillas.
Tiempo de operación 1 hora, no genera ningún costo.
Para emitir un FAUCA debe de ingresar en la plataforma SEADEX WEB, en la opción de Documentos de Exportacion/Ingreso de Solicitud. La guía de cómo elaborar un FAUCA la encuentra en nuestra página, en la sección de AYUDA AL EXPORTADOR / GUIAS o VIDEO GUIAS VUPE.
El FAUCA posee una Vigencia de 30 días calendario, excepto para *El Salvador y Honduras únicamente 15 días calendario, *(Luego de este lapso de tiempo, para utilizar un FUACA para estos países debe de solicitar una recaptura del documento en la Intendencia de Aduanas en cada país correspondiente).
El DEPEX posee una Vigencia de 30 días calendario.
La DUCA D posee una Vigencia de 5 días hábiles luego de recibir firma. En caso de no realizar la exportación debe presentar un memorial a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para realizar el cambio de estado del documento y no incurrir en multas de hasta US$300.00
Para rectificar un DEPREX debe de ingresar en la plataforma SEADEX WEB, en la opción de Documentos de Exportación/Listado de Solicitudes, debe de seleccionar el DEPREX que desea rectificar y por ultimo dar clic en la opción Rectificar Docto.
La guía de cómo rectificar un DEPREX la encuentra en nuestra página, en la sección de AYUDA AL EXPORTADOR / GUIAS
El primer paso para anular un DUCA F o DEPREX es ingresar a la plataforma SEADEX WEB en la opción de “Anulación de Documentos”.
La anulación de DUCA F o DEPREX puede realizarla las 24 horas los 7 días de la semana, esta anulación deja útil los requisitos que estaban asociados al documento.
NOTA: Esta anulación es válida para eliminación de documentos dentro del sistema electrónico de la Ventanilla Única Para Las Exportaciones, no así en el registro de otras entidades.
- El segundo paso es anular el DUCA F o DUCA D ante SAT, por medio de un escrito mediante el cual solicite la anulación/cambio de estado de este documento, adjuntando documentos de soporte para la solicitud y la constancia de anulación del documento emitido por VUPE, este se emite al momento de ya poseer el documento anulado en la plataforma SEADEX WEB, en la pestaña Constancia/VUPE; toda esta documentación la ingresa en la 7 avenida y 4 calle zona 9 Torre SAT 1 nivel en la ventanilla de asuntos aduanales.
- El último paso es notificarle a su cliente que el documento se encuentra anulado para que proceda realizar el proceso de notificación a la entidad correspondiente en su país.
Para emitir una DUA debe de ingresar en la plataforma SEADEX WEB, en la opción de Documentos de Exportacion/Ingreso de Solicitud, seleccionar la DEPREX previamente emitida y APROBADA, dar clic en la opción “Generar DUA”.
La guía de cómo emitir una DUA a través de SEADEX WEB la encuentra en nuestra página, en la sección de AYUDA AL EXPORTADOR / GUIAS o VIDEO GUIAS VUPE.
Dependiendo del medio de transporte y tipo de exportación se puede utilizar cualquiera de las siguientes DUAS:
Marítimo/ Aereo:
- DUA Simplificada/Clase 11: para exportaciones vía marítima o aérea, se emite previa a la exportación y posteriormente debe de liquidar la exportación con una DUA complementaria.
- DUA Complementaria/Clase 37: Para exportaciones vía marítima o aérea, se emite luego de que el producto se haya exportado y sirve para liquidar la exportación ante la SAT.
Terrestre:
- DUA Normal/Clase 10: Para exportaciones vía terrestre, existen dos tipos: exportaciones definitivas o amparadas bajo el Decreto 29-89.
Para rectificar una DUA:
- DUA Rectificatoria/Clase 36: Se usa para rectificar los datos consignados en una DUA Normal/Clase 10 o para rectificar una DUA Complementaria/Clase 37.
A granel bajo el Decreto 29-89:
- DUA Provisional/Clase 54: Para exportaciones a granel amparadas bajo el Decreto 29-89.
Para rectificar una DUA debe de ingresar en la plataforma SEADEX WEB, en la opción de Documentos de Exportacion/Listado de Solicitudes, debe de seleccionar la DUA que desea rectificar, dar clic en la opción “Generar DUA” y seleccionar DRC.
La guía de cómo rectificar una DUA la encuentra en nuestra página, en la sección de AYUDA AL EXPORTADOR / GUIAS o VIDEO GUIAS VUPE.
Para poder descargar sus recibos de SEADEX WEB, puede ingresar al modulo de e-Docs y buscar el recibo conforme al correlativo del banco o fecha especifica de acreditación.
NOTA 1: En caso de presentar problemas para ingresar al modulo de e-Docs, esto se debe a que su Código de Exportador no se encuentra en estado “FINALIZADO”. Para cambiar de estado puede escribir al correo de soporte.seadex@vupe.gt adjuntando la imagen el la cual muestra un estado diferente y solicitando al equipo de Soporte el cambio de estado.
NOTA 2: En el caso de las facturas de Cámara de Comercio e INAB, estos deben ser solicitados a las respectivas instituciones. SEADEX unicamente emite el recibo correspondiente a la transmisión.
Para reactivar las claves claves de acceso para el ingresa a la plataforma SEADEX WEB, debe de ingresar al siguiente enlace https://vupe.gt/recuperacion-de-claves-de-acceso-seadex/ completar la solicitud electrónica, debe de adjuntar los siguientes documento
- Solicitud de Registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
- DPI o Pasaporte del Representante legal legible.
Considerar la siguiente lista de motivos por los que puede ser rechazar la solicitud:
- Únicamente debe ser firmada por el representante legal.
- Debe poseer sello de la empresa.
- Documentos adjuntos en un formato distinto. (Documentos deben ser adjuntos en formato PDF.
- Debe poseer la información completa en cada una de las casillas.
Tiempo de operación 2 hora, no genera ningún costo.
Sistema Electrónico de Costa Rica Restablecido
Lili Alvarado2025-09-16T16:02:18-06:0016 de septiembre de 2025|Categories: Noticias|
Estimado exportador, por este medio se hace de su conocimiento que el sistema electrónico de Costa Rica se encuentra [...]
Inestabilidad en Sistema Electrónico de Costa Rica
Lili Alvarado2025-09-16T15:10:33-06:0016 de septiembre de 2025|Categories: Noticias|
Estimado exportador, por este medio se hace de su conocimiento que el sistema electrónico de Costa Rica presenta inestabilidad, [...]
Asueto 15 de septiembre
Lili Alvarado2025-09-10T13:39:11-06:0010 de septiembre de 2025|Categories: Noticias|
Estimado exportador: Por este medio hacemos de su conocimiento que la Ventanilla Única para las Exportaciones –VUPE-, la Oficina [...]
Sistema de Guías Electrónicas de COMBEX restablecido
Marco De León2025-09-08T12:49:44-06:008 de septiembre de 2025|Categories: Noticias|
Estimado exportador, por este medio se hace de su conocimiento que el Sistema electrónico de Guías Aereas de COMBEX, [...]