
Guatemala abre nueva puerta comercial en Europa
Guatemala abre nueva puerta comercial en Europa
Con la incorporación de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países miembros de European Free Trade Association (EFTA) y los de Centroamérica (Costa Rica y Panamá), algunos productos guatemaltecos, principalmente tropicales, se abren puertas en nuevos mercados.
La EFTA o Asociación Europea de Libre Comercio es un bloque comercial integrado por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, con el cual Guatemala comenzó el proceso de negociación en diciembre de 2011 en Ginebra.
Según la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, este tratado representa una ventaja, principalmente para productos tropicales, ya que por las condiciones de clima y terreno estos no se cosechan en esa parte de Europa.
Agregó que otros productos con potencial y valor agregado son el vestuario y textiles, manufacturas de plástico, muebles, así como café, preparados de frutas y miel de abeja.
“El TLC con EFTA es un paso natural para profundizar las relaciones comerciales con Europa, ya que complementa el Acuerdo de Asociación que Guatemala tiene vigente con la Unión Europea. Este cierre de negociaciones con EFTA es un paso más para adherirnos al TLC que ya está vigente en Panamá y Costa Rica”, expresa.
Agrega que beneficiará al consumidor y productor nacional, ya que permite el incremento de la oferta de productos en el país, como abonos y fertilizantes, maquinaria, instrumentos médicos, productos farmacéuticos, entre otros, principalmente de Suiza y Noruega.
Fuente: Siglo 21
Lea la nota completa haciendo clic aquí
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
En el acumulado hasta agosto, el movimiento de carga en el puerto Santo Tomás de Castilla registró un aumento de 30.39 por ciento, al pasar [...]
Con el propósito de dar a conocer mil productos hechos a mano por artesanos de Centroamérica, la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de [...]
En el primer semestre del año, la exportación de barriles de diésel aumentó 450.1 por ciento, lo que permitió que se vendieran 68 millones 421, [...]
A pesar de que los gobiernos centroamericanos se esfuerzan para atraer inversión extranjera directa al otorgar a cambio beneficios de fomento fiscal para las empresas, [...]