
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
Crece rechazo a ley de obtenciones vegetales
La posibilidad de que empresas transnacionales puedan patentar el material genético vegetal de Guatemala y que los pequeños agricultores deban pagar por semillas registradas, que abre la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobada el 10 de julio, genera rechazo de sectores.
Varias organizaciones plantean en redes sociales su repudio a la que denominan “Ley Monsanto” -en alusión a una compañía transnacional de semillas- porque la consideran perjudicial.
Lea la nota completa haciendo clic aquí.
Síganos en Twitter como @vupegt
Recomendado para ti
Para el cierre del año, la inversión extranjera directa (IED) de Guatemala crecerá 5 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de Guatemala (Banguat), [...]
Agricultores de la comunidad San José La Gloria, Retalhuleu, se hallan preocupados porque perdieron miles de hectáreas de ajonjolí supuestamente a causa de una fumigación [...]
Entre camiones cargados de piedras, grúas y retroexcavadoras que apuran su monumental ampliación, el Canal de Panamá, por donde pasa el 5 por ciento del [...]
De acuerdo con 623 empleadores entrevistados en Guatemala, el 22 por ciento planea incrementar su plantilla laboral para este cuarto trimestre de 2014, así lo [...]